La Dirección General
de Gestión Ambiental / Mi Ambiente, coordina el Comité Cívico
Interinstitucional de Eventos Ambientales, con el propósito de celebrar fechas
ambientales con caminatas, conferencias y charlas en la temática ambiental. Como
mecanismo de despertar la conciencia ambiental y reconocer los valores que
tienen los recursos naturales y el ambiente para la población.
Día
Mundial de la tierra / 22 de abril
Se promueve la conciencia
comunitaria motivando el uso racional de los recursos naturales y conservación
del ambiente a través de una caminata que culmino en uno de los pulmones
naturales de nuestra ciudad capital.

Día
internacional de la Biodiversidad / 22 de mayo
Actividad
desarrollada con conferencia sobre la diversidad biológica, exhibición y
entrega de material informativo por las instituciones que conforman el Comité Interistitucional de Eventos Ambientales (CIEA), con la participación de la sociedad civil.
Día
Nacional del Árbol / 30 de mayo
Esta fecha fue
propicia para el lanzamiento oficial de la campaña nacional de reforestación en
el Cerro Juana Laínez por las autoridades competentes y el CIEA de esta forma se
incentiva y concientiza a la población a realizar este tipo de acciones a favor
del medio ambiente y nuestros bosques.
Se celebró un Foro Ambiental dirigido a la academia en conmemoración al día Mundial del Ambiente, dicho evento se desarrollo el 5 de junio en el Auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras con el propósito de generar conciencia del
valor y uso del capital natural, identificando acciones de protección a
través del incentivo del conocimiento y fomento de la creatividad, donde expertos en la temática impartieron conferencias magistrales en:
• Consumo y Producción Sustentable
• Corredores Biológicos
• Áreas Protegidas
• Cambio Climático y Ozono
• Género y Ambiente
• Gestión Integral del Recurso Hídrico.
Día
Nacional del Ave Guara Roja y Venado Cola Blanca / 28 de junio
Día
Internacional de la Vida Silvestre
En estas fechas por su
relación se unifica la actividad con conferencistas que dan a conocer la
normativa y experiencia que se tiene en el país en el manejo de la vida
silvestre, tanto a nivel gubernamental como de la empresa privada y las
experiencias en zoológicos como zoo criaderos.
0 comentarios:
Publicar un comentario