El Departamento de Residuos Sólidos de la Dirección de Gestión
Ambiental/Mi Ambiente con el apoyo financiero en el marco del tratado de libre
comercio entre Honduras y Canadá, y la coordinación técnica con Plan Trifinio
desarrolló en la ciudad de La Ceiba del 9 al 11 de Marzo del presente el “Taller de Intercambio de Experiencias en
Gestión Integral de Residuos Sólidos para Municipalidades y Sector Privado”.
El objetivo del taller de capacitación fue dar a conocer las experiencias y
lecciones aprendidas en la gestión de residuos sólidos de diferentes
municipalidades y el sector privado, con el propósito de que las autoridades
locales mejoren la gestión de los residuos sólidos.
Se contó con la participación de diez municipalidades, tres
mancomunidades, representantes del sector privado y sociedad civil, además con
la participación de la Fiscalía del Ambiente y la Asociación de Municipios del
Norte de la Unión de la hermana República de El Salvador.
Ing. Hugo Guerrero ASINORLU: Experiencia de la
hermana república de El Salvador, con un Relleno Sanitario Mancomunado y la
proyección hacia la comunidad mediante la Educación Ambiental
Dr. Jose Maccarone INECE/OEA/Agencia de
Cooperación Internacional de Canada: Experiencia sobre el Observatorio Regional
de Argentina sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Ing. Ricardo Lopez Empresa Intermunicipal de Servicios:
Experiencia Proyecto Bi-Mancomunado Güisayote/MANVASEN (Relleno Sanitario).
0 comentarios:
Publicar un comentario